Explora la Amazonía peruana con este tour de 3 días en Iquitos: casas flotantes de Belén, caminatas en bosque primario, visita a la comunidad Yagua, avistamiento de delfines rosados, monos y perezosos, además de observación de aves y pesca de pirañas.

DESCRIPCIÓN

Ubicación: Peru
Duración: 3 Días
Tipo: Tours Amazonas
Destinos: Casas flotantes de Belen, río Amazonas, comunidad nativa de Yagua.
Dificultad: Moderado


Jungle Tour Iquitos: los tucanes son nativos de las aves tropicales de América del Sur.

Puedes visitar el barrio flotante, recorrer la naturaleza y una fauna impresionante, en la jungla peruana, puedes visitar las «yaguas», una comunidad nativa, luego puedes ver los delfines rosados y disfrutar de la naturaleza, solo ese tipo de animales encontrado en el río amazonas peruano.


Tour Tucan ( 03 Dias / 02 Noches )

  • DíA 01: Iquitos – Cumaceba Lodge.- Visita al barrio flotante de Belen, Navegación por el rio Amazonas, Observación de la flora y Fauna, Caminata nocturna.
  • DIA 2: Cumaceba Lodge.-Observación de Aves, Visita a la comunidad nativa de Yagua, Excursión de pesca, observación de delfines rosados y grises. Observación nocturna de Caimanes.
  • DIA 3.Cumaceba Lodge – Iquitos.-Observación de la planta Victoria Regia, Observación al Oso Perezoso, anacondas de agua y tierra.

 


 

ITINERARIO

Iquitos – Cumaceba Lodge.- Visita al barrio flotante de Belen, Navegación por el rio Amazonas, Observación de la flora y Fauna, Caminata nocturna.(DIA 01).

Traslado al embarcadero para abordar nuestra embarcación rápida. Visita al barrio flotante de Belén(Nov-Jul.). Navegación por el río Amazonas, observando sus diferentes caseríos. Bebida típica al arribo a Cumaceba Lodge. Asignación de cabañas privadas y recorrido por las instalaciones. Breve recorrido conociendo orquídeas. Almuerzo típico autoservicio. Por la tarde Caminata por la selva conociendo flora y fauna. Puesta del sol sobre el Amazonas. Caminata nocturna- insectos, batracios, tarántulas etc. Cena. Mitos amazónicos.


Cumaceba Lodge.-Observación de Aves, Visita a la comunidad nativa de Yagua, Excursión de pesca, observación de delfines rosados y grises. Observación nocturna de Caimanes.(DIA 02).

Excursión matutina y observación de aves caminando o en la laguna , conociendo el legendario Shansho- Hoatzin. Desayuno. Visita la grupo nativo Yagua conociendo su vestimenta típica, dialecto, modo de vida.- Almuerzo típico autoservicio. Por la tarde Excursión de pesca recreativa de pirañas y otras especies. Observación de delfines grises y rosados. Excursión nocturna en canoa para observar caimanes. Cena.


Cumaceba Lodge – Iquitos.-Observación de la planta Victoria Regia, Observación al Oso Perezoso, anacondas de agua y tierra.(DIA 03).

Amanecer a orillas del rio Amazonas observando aves en la isla padre en canoa. Paseo en canoa para apreciar la victoria regia, planta acuática mas grande en el mundo. Desayuno. Visita a poblador ribereño quien preserva ciertas variedades de animales como el oso perezoso, anacondas de agua y tierra, etc. Bebidas típicas con poder medicinal. Almuerzo. Relax en la casa de hamacas. 3.00 PM retorno a la ciudad de Iquitos,traslado al hotel o aeropuerto.

Incluye:

  • Recepción en el aeropuerto y breve recorrido por la ciudad de Iquitos.

  • Traslado en bote rápido al albergue Cumaceba por el río Amazonas.

  • Alojamiento en bungalows con baño privado.

  • Comidas típicas amazónicas (almuerzos, cenas, desayunos).

  • Caminatas guiadas por la selva primaria y secundaria.

  • Visita a las casas flotantes de Belén y a la comunidad nativa Yagua.

  • Excursiones en canoa para avistamiento de aves y fauna nocturna.

  • Pesca de pirañas y observación de fauna (osos perezosos, monos, caimanes, anacondas).

  • Traslado de regreso a Iquitos y entrega en hotel o aeropuerto.

No Incluye:

  • Seguro de viaje personal.

  • Bebidas alcohólicas y snacks fuera de las comidas.

  • Propinas para guías y personal del albergue.

  • Compra opcional de artesanías locales.

  • Linterna e insecticida.

  • Poncho para lluvia y equipo impermeable.

  • Binoculares y equipo fotográfico.

  • Medicamentos personales y artículos de primeros auxilios.

  • Bloqueador solar y protección UV.

  • Traje de baño y ropa adicional.

  • Botella de agua reutilizable.

  • Pastillas purificadoras de agua.

FAQs – Preguntas Frecuentes sobre tu Rafting en el Río Apurímac

¿Cuál es la mejor época para hacer rafting en el Apurímac?
De mayo a noviembre: temporada seca con condiciones seguras y caudal estable.

¿Qué diferencia este tour de otros en Cusco?
Es una expedición de varios días con camping en playas del río y rápidos de Clase II a V.

¿Qué tipo de viajeros suelen reservar este tour?
Aventureros que buscan adrenalina, naturaleza y experiencias auténticas en cañones profundos.

¿Se necesita experiencia previa en rafting?
No—los guías brindan instrucción y seguridad, apto para principiantes y expertos.

¿Qué incluye el alojamiento?
Campamentos en playas del río Apurímac con carpas y comidas incluidas.

¿Los traslados están incluidos?
Sí—incluye transporte terrestre desde y hacia Cusco.

¿Qué altitud se alcanza durante el tour?
Inicio en Huallpachaca a 2.000 m s.n.m.; rafting en cañones más bajos.

¿Qué tipo de clima debo esperar?
Templado en el cañón, frío por las noches y soleado durante el día.

¿Qué debo llevar para esta aventura?
Ropa ligera, impermeable, traje de baño, sandalias resistentes, bloqueador solar y repelente.

¿Este tour es sostenible?
Sí—trabajamos con comunidades locales, minimizamos residuos y respetamos el entorno natural.

¿Se puede adaptar el itinerario?
Sí—puedes añadir noches en Cusco o combinar con trekking en el Valle Sur.

¿Qué rápidos se recorren?
Clase II a V, incluyendo “Labyrinth”, “Toothache”, “You First”, “Babalua” y “Last Laugh”.

¿Tienes dudas? 

Chatea con nosotros