Vive una expedición de 9 días en la Amazonía peruana: rápidos del río Tambopata, campamento en playas, encuentros con monos, tapires y lobos de río gigantes, y amanecer en la collpa de guacamayos. Ideal para viajeros latinoamericanos que buscan aventura y naturaleza.

DESCRIPCIÓN

Ubicación: Peru
Duración: 09 Días
Tipo: Caminatas & Aventura Tours
Destinos: Jungle Amazon, Juliaca, Tambopata River, Puerto Maldonado, Cusco
Dificultad: Moderado


Canotaje en la Selva Amazonica
En este tour, tendremos la posibilidad de pasar por diferentes regiones del Perú; el Altiplano, la Cordillera, la Selva Alta y la Selva Baja.

Luego de tener los03 primeros días de Rafting, excelentes rápidos, ingresaremos al parque Nacional del Tambopata Candamo donde existen diferentes tipos de plantas, aves, mamíferos, reptiles e insectos.

El desarrollo del Tour es principalmente en el norte del departamento de Puno frontera con Bolivia, Sur del departamento de Madre de Dios (Parque Nacional de Tambopata Candamo), la mayor parte de los días de navegación los pasamos totalmente alejados de la civilización.


Canotaje en la Selva Amazonica ( 09 Días )

  • Día 01.- Juliaca- Descenso a la Selva.
  • Día 02 : Rio Tambopata- Canotaje
  • Días 03/04/05/06/07/08.- Rio Tambopata- Canotaje, Observación de aves y plantas silvestres.
  • Día 09.- Puerto Maldonado- Cusco

ITINERARIO

Juliaca- Descenso a la Selva.(Dia 01).

Saldremos a Juliaca que está en medio del Altiplano a 3,800 msnm. en nuestro bus privado, podremos observar por la ruta: Vicuñas, Vizcachas, Cóndores y Flamimgos , luego de pasar por el Abra de CuyoCuyo, iniciaremos el descenso a la Selva, pernoctando en Sandia en un Hostal.


Rio Tambopata- Canotaje.(Dia 02).


Rio Tambopata- Canotaje, Observación de aves y plantas silvestres. (Dias 03/04/05/06/07/08).


Puerto Maldonado- Cusco.(Dia 09).


Traslado al Aeropuerto y Retorno a la ciudad del Cusco por avión.

Nuestros servicios incluyen:

  • Guía profesional de Canotaje Inglés/Español.
  • Equipo de Canotaje(Casco, remo, Chaleco Salvavidas).
  • Alimentación completa durante el tour
  • Acomodación en amplias Carpas Dobles.
  • Bolsas herméticas para los objetos personales de nuestros pasajeros
  • Bote para la Carga.
  • Transporte privado de ida(Vehículos 4×4).
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Vuelo Puerto Maldonado/Cusco

Recomendamos llevar:

  • Binoculares.
  • Linterna.
  • Toalla.
  • Bolsa de dormir y colchoneta.
  • Pantalones largos para protegerse de los mosquitos, Cortavientos.
  • Traje de baño
  • Un par de sandalias para usarlas durante la navegación.
  • Ropa para lluvia
  • Gorro para el Sol, bloqueador solar, repelente para mosquitos.
  • Papel higiénico.
  • Objetos personales.
  • Las cosas personales deben estar bolsas plásticas.
  • Botella de Agua o Cantimplora y Snacks.
  • Copia valida del pasaporte/Vacuna contra la Fiebre Amarilla.
  • Dinero extra para Alimentos y/o Bebidas en la reserva del Tambopata y Puerto Maldonado

FAQs – Preguntas Frecuentes sobre tu Expedición en el Río Tambopata

¿Cuál es la mejor época para hacer rafting en el Tambopata?
De mayo a noviembre: temporada seca con condiciones seguras y caudal estable.

¿Qué diferencia este tour de otros en Perú?
Es una expedición amazónica de 9 días con rafting, camping en playas y observación de fauna.

¿Qué tipo de viajeros suelen reservar este tour?
Aventureros que buscan naturaleza virgen, rafting en selva y experiencias auténticas.

¿Se necesita experiencia previa en rafting?
No—los guías brindan instrucción y seguridad, apto para principiantes y expertos.

¿Qué incluye el alojamiento?
Campamentos en playas del río y hotel en Puerto Maldonado.

¿Los traslados están incluidos?
Sí—incluye transporte terrestre desde Juliaca y vuelo Puerto Maldonado–Cusco.

¿Qué altitud se alcanza durante el tour?
Paso de 5.000 m en el altiplano; rafting en zonas bajas de la Amazonía.

¿Qué tipo de clima debo esperar?
Frío en el altiplano, cálido y húmedo en la selva amazónica.

¿Qué debo llevar para esta expedición?
Ropa ligera, impermeable, repelente, bloqueador solar, calzado cómodo y binoculares.

¿Este tour es sostenible?
Sí—trabajamos con comunidades locales, minimizamos residuos y respetamos la biodiversidad.

¿Se puede adaptar el itinerario?
Sí—puedes añadir noches en Cusco o combinar con Machu Picchu y Valle Sagrado.

¿Qué fauna se puede observar?
Monos, capibaras, tapires, nutrias gigantes y guacamayos en la collpa.

¿Tienes dudas? 

Chatea con nosotros