Vive la emoción del rafting en el río Urubamba en el Valle Sagrado, enfrentando rápidos de clase II a V, con paisajes impresionantes y guías expertos.

DESCRIPCIÓN

Ubicación: Peru
Duración: 1 Día
Tipo: Caminatas & Aventura Tours
Destinos: Cusco, Urubamba River, Sacred Valley, Ollantaytambo
Dificultad: Moderado


Rafting Rio Cusco Peru – Urubamba

Iremos al pueblo de Ollantaytambo entraremos al rio con tablas de flotantes nos pondremos los protectores de choques y entraremos tendremos un contacto directo con el agua y podremos.


Canotaje Rio Urubamba ( 01 Dia )

  • Día 01 : Cusco – Río Urubamba – Cusco.

Cusco – Río Urubamba – Cusco.(Dia 01).

A las 9:00 a.m. saldremos del Cusco con dirección al río Urubamba en el Valle Sagrado al norte del Cusco, donde nuestro guía les dará las instrucciones de seguridad y el uso de los equipos para el viaje por el río Urubamba. Luego de ello, navegaremos por cerca de 2 horas y media en rápidos de clase III y IV, dependiendo de la ruta que hayamos escogido, podríamos ir a Ollantaytambo Clase III (Marzo a Noviembre) ó Quiquijana Clase III y Chuquicahuana Clase IV (Diciembre a Mayo).

Por la tarde después del almuerzo retornaremos al Cusco llegando aproximadamente a las 5: 00 p.m.

Nuestros servicios incluyen:

  • Guía profesional inglés/español.
  • Transporte privado.
  • Equipo completo de canotaje (chaleco salvavidas, casco, casaca impermeable, traje de neopreno, remo, bote inflable).
  • Almuerzo (tenemos opción para vegetarianos)

Recomendamos llevar:

  • Pantalones cortos, traje de baño, Toalla.
  • Gorro, bloqueador solar, lentes para sol.
  • Sandalias y/o zapatillas para el río.
  • Botella de agua y snacks.
  • Ropa de abrigo e impermeable.
  • Filmadora y/o cámara fotográfica (opcional).
  • Dinero extra para gastos personales

FAQs – Preguntas Frecuentes sobre tu Rafting en el Río Urubamba

¿Cuál es la mejor época para hacer rafting en el Urubamba?
De diciembre a abril (temporada de lluvias) el río está más alto y los rápidos más intensos.

¿Qué diferencia este tour de otros en Cusco?
Permite elegir entre rápidos Clase II, III, IV y V según la temporada y nivel de experiencia.

¿Qué tipo de viajeros suelen reservar este tour?
Aventureros que buscan adrenalina y contacto con la naturaleza en el Valle Sagrado.

¿Se necesita experiencia previa en rafting?
No—los guías brindan instrucción y seguridad, apto para principiantes y expertos.

¿Qué incluye el alojamiento?
No aplica—es un tour de un solo día con retorno a Cusco.

¿Los traslados están incluidos?
Sí—incluye transporte terrestre desde y hacia Cusco.

¿Qué altitud se alcanza durante el tour?
El río Urubamba corre a unos 2.800 m s.n.m. en el Valle Sagrado.

¿Qué tipo de clima debo esperar?
Templado durante el día, fresco por la mañana y posibilidad de lluvias ligeras.

¿Qué debo llevar para esta aventura?
Ropa ligera, impermeable, traje de baño, sandalias resistentes, bloqueador solar y repelente.

¿Este tour es sostenible?
Sí—trabajamos con comunidades locales, minimizamos residuos y respetamos el entorno natural.

¿Se puede adaptar el itinerario?
Sí—puedes combinarlo con visitas a Pisaq, Ollantaytambo o Maras.

¿Qué nivel de rápidos se recorre?
Clase II en Ollantaytambo, Clase III en Quiquijana (mayo a diciembre), Clase IV y V (diciembre a mayo).

¿Tienes dudas? 

Chatea con nosotros