Explora la Amazonía peruana en un tour de 4 días: nutrias gigantes, caimanes negros, guacamayos, árboles de castaña, plantas medicinales y caminatas nocturnas en la selva. Ideal para viajeros latinoamericanos que buscan inmersión auténtica en la selva cerca de Puerto Maldonado.

DESCRIPCIÓN

Ubicación: Peru
Duración: 04 Días
Tipo:: Tours Amazonas
Destinos: Cusco, Puerto Maldonado, Sandoval Lake and Lodge.
Dificultad: Moderado


Tours Amazonas: Tambopata – Sandoval Lake and Lodge

Ubicado en Puerto Maldonado, a 25 minutos río abajo del Madre de Dios. El Sandoval Lake Lodge está localizado dentro de la Reserva Nacional Tambopata y a orillas de uno de los lagos más bellos de la Selva Sur del Perú o quizás de todo el Perú.

El Lodge cuenta con veinte y cinco habitaciones dobles con baños privados equipados con ducha de agua caliente y fría, Además de un espacioso comedor con vista panorámica del lago. El albergue fue construido con madera ecológica, aquella que transporta el río luego que cae por efectos de la erosión, es decir, no se ha cortado árboles expresamente para obtener la madera.


Tour Tambopata Sandoval Lake lodge (04 Dias)

  • Día 01 Lima o Cusco/Puerto Maldonado
  • Día 02.- Lago Sandoval.
  • Día 03.- Lago Sandoval
  • Día 04.- Sandoval Lake Lodge/Puerto Maldonado – Cusco o Lima

ITINERARIO

Lima o Cusco/Puerto Maldonado.(Día 01).

Traslado desde el aeropuerto de Puerto Maldonado hacia el puerto localizado en el Río Madre de Dios. Durante el camino se efectuará una breve visita de la ciudad. Luego de 25 minutos de viaje por el Río Madre de Dios se llega al inicio de una trocha por la cual se efectuará una caminata de 45 a 50 minutos. Se arribara a un pequeño canal donde se abordará una canoa que conducirá a los visitantes durante unos minutos de viaje hacia el Lago Sandoval. La vista que se tiene es impresionante y muy bella. Allí los visitantes abordarán un catamarán o continuaran en la misma canoa hacia el Sandoval Lake Lodge.

Luego del almuerzo, y un breve descanso, se abordará el catamarán para visitar la parte Oeste del Lago. Al atardecer los guacamayos llegan a esta zona para pasar la noche o permanecer en sus nidos. En el trayecto de retorno al albergue, escucharemos los sonidos de la selva y con suerte se podrá apreciar al Caimán negro, especie extremadamente rara.

Por la noche se sirve la cena y es posible ver un corto video o una presentación sobre las especies o actividades de conservación de los fundadores del albergue.

Para aquellos pasajeros con energía, nuestros guías ofrecerán caminata por las trochas para observar la fauna nocturna de la Selva.


Lago Sandoval.(Día 02).

Muy temprano por la mañana, llamada de despertar para visitar el Lago. Se podrá observar las aves, que salen en búsqueda de alimento, y con un poco de suerte, a una familia de lobos de río pescando y/o jugueteando. Como se sabe esta especie está en peligro de extinción y son muy fotogénicos. Durante las primeras horas de la mañana es el mejor momento para ver fauna en el lago y obtener interesantes tomas fotográficas. Vale la pena comentar que durante el medio día, por el calor reinante, las aves prefieren estar a la sombra y los visitantes no pueden observar mucho.

Retorno al albergue para desayunar y posteriormente, una demostración de como los nativos recolectan, abren y comercializan las Nueces de Brasil, un producto muy importante dentro de la economía de las comunidades nativas de la zona.

Luego del almuerzo, tiempo para descansar y prepararse para visitar la parte Este del lago donde se podrá apreciar una o más de las cinco especies de monos que viven en el área destacando el mono capuchino.

Retorno al albergue para Cenar y, de ser solicitado por el visitantes se puede efectuar una nueva visita al Lago para ver Caimanes Negros o efectuar una caminata a través de Bosque primario y escuchar los sonidos nocturnos de la Selva.


Lago Sandoval.(Día 03).

Por la mañana temprano se abordara el catamarán para cruzar el lago y efectuar una caminata dentro de las trochas ubicadas en otra zona del lago donde las aves usan los arboles para sus nidos o escondites nocturnos. Luego nos dirigiremos a otra parte del lago y nos internaremos en el bosque primario donde nuestros guías naturalistas explicaran sobre la ecología y la diversidad de la flora y fauna.

Luego del almuerzo, los visitantes tienen la opción de descansar por la tarde o explorar las trochas por su cuenta. Al atardecer se abordara el catamarán para observar el atardecer y observar los caprichosos colores en el cielo.
Cena y descanso.


Sandoval Lake Lodge/Puerto Maldonado – Cusco o Lima.(Día 04).

Luego del desayuno partida hacia el Río Madre de Dios para abordar la canoa que transportará a los visitantes hacia Puerto Maldonado y de allí serán trasladados al aeropuerto para abordar el vuelo de itinerario con destino a Lima y/o Cuzco.

Nuestros servicios incluyen:

  • Traslados privados Hotel Aeropuerto Hotel
  • Alimentación y bebidas
  • Acomodación en el Lodge en habitaciones dobles
  • Guias naturalistas
  • Ingresos a la reserva ecológica de Tambopata

Nossos serviços não incluem:

  • Vuelos Aéreos Lima Puerto Maldonado Lima o Cusco Puerto Maldonado Cusco
  • Bebidas
  • Propinas

FAQs – Preguntas Frecuentes sobre tu Tour de 4 Días en Sandoval Lake Lodge

¿Cuál es la mejor época para visitar el Lago Sandoval?
Todo el año, aunque de junio a septiembre hay menos lluvias y más accesibilidad.

¿Qué diferencia este tour de otros?
Combina avistamiento de nutrias gigantes, caimanes negros, aves exóticas y plantas medicinales.

¿Qué tipo de viajeros suelen reservar este tour?
Amantes de la naturaleza, observadores de aves y quienes buscan experiencias amazónicas auténticas.

¿Se necesita experiencia previa en caminatas?
No—las actividades son guiadas y aptas para principiantes.

¿Qué incluye el alojamiento?
Habitaciones privadas en Sandoval Lake Lodge con vista al lago.

¿Los traslados están incluidos?
Sí—incluye transporte desde el aeropuerto de Puerto Maldonado y regreso.

¿Qué altitud se alcanza durante el tour?
Puerto Maldonado y Lago Sandoval están a baja altitud, alrededor de 200 m s.n.m.

¿Qué tipo de clima debo esperar?
Cálido y húmedo, con lluvias frecuentes y temperaturas entre 25–32 °C.

¿Qué debo llevar para esta expedición?
Ropa ligera, impermeable, repelente, bloqueador solar, sombrero y cámara.

¿Este tour es sostenible?
Sí—los lodges promueven ecoturismo responsable y trabajan con familias locales.

¿Se puede adaptar el itinerario?
Sí—puedes añadir noches en Puerto Maldonado o combinar con Machu Picchu.

¿Qué fauna se puede observar?
Nutrias gigantes, caimanes negros, guacamayos, monos capuchinos, hoatzines y paiches.

¿Tienes dudas? 

Chatea con nosotros