Vive la expedición más intensa de rafting en Perú: rápidos clase II a V, campamento junto al río, curso de rescate, y tramos legendarios como el Laberinto y la Última Risa. Ideal para viajeros latinoamericanos que buscan adrenalina y naturaleza extrema.
DESCRIPCIÓN
Ubicación: Peru
Duración: 03 Días
Tipo: Caminatas & Aventura Tours
Destinos: Cusco, Huallpachaca, Apurimac
Dificultad: Exigente
River Rafting Apurimac
El río Rafting río Apurimac 03 Días es considerado uno de los mejores ríos del mundo la balsa en el agua blanca. Nuestros guías profesionales, la parte superior del equipamiento, el conocimiento del río y la experiencia en el suministro, todos contribuyen a añadir una experiencia inolvidable para su viaje de Cusco y el Valle Sagrado de los Incas.
Tours Canotaje Cañon del Apurimac (03 Dias)
Dia 01: Cusco- Rio Apurímac- Canotaje.
Día 02: Rio Apurímac – Canotaje, Rápidos de III y IV
Día 03: Rio Apurímac – Cusco
ITINERARIO
Tendremos una reunión con nuestros pasajeros, para darles una charla informativa del viaje una noche antes de la salida del tour.
Cusco- Rio Apurímac- Canotaje.(Dia 01).
9:00 salida del Cusco, con destino al puente de Huallpachaca (2,000 msnm) a 5 horas de al sur este de la ciudad del Cusco, luego del almuerzo, nuestro guía dará las instrucciones de seguridad (Como remar, Como usar el Equipo, etc) y también tendremos una pequeña práctica de rescate en el río, luego de esto, iniciaremos a navegar, por 01 hora y media aproximadamente, luego acamparemos a orillas del río.
Rio Apurímac – Canotaje, Rápidos de III y IV.(Dia 02).
Luego del desayuno, levantaremos el campamento, para empezar a navegar rápidos de clase III y IV parando solo para los portajes, que son rápidos de clase IV. Luego del almuerzo, continuaremos navegando hasta la tarde (4:30 pm), hora en la que pararemos para acampar.
Rio Apurímac – Cusco.(Dia 03).
Después del desayuno continuaremos haciendo rafting, corriendo rápidos de clase III, IV y V luego de 5 horas de navegación, llegaremos al Quinta Primavera(Cerca del puente Kunyak) que es donde terminaremos nuestra aventura, ahí almorzaremos, para luego iniciar nuestro viaje de retorno a Cusco.
Nota:
Los rápidos se catalogan de la siguiente manera:
Dificultad I-II Fáciles sin riesgo, algo emocionantes.
Dificultad III-IV Buenos y Emocionantes, con algo de riesgo.
Dificultad V Muy emocionante y riesgoso.
Dificultad VI Riesgo extremo, no se debe correr
Nuestros servicios incluyen:
Guía Profesional Clase V Ingles/Español
Equipo de Canotaje (Casco, Remo, Casaca Impermeable, Chaleco Salvavidas, Traje de neopreno, Bote Inflable)
Alimentación completa durante el tour
Acomodación en amplias Carpas Dobles.
Bolsas herméticas para los objetos personales de nuestros pasajeros
Kayak de seguridad.
Bote extra para la carga
Transporte Privado ida y retorno
Servicio de fotos y video
Botiquín de primeros auxilios.
Recomendamos llevar:
Traje de Baño
Toalla
Sandalias(Para usarlas en la navegación)
Pantalón Corto(Para usarlo encima del Traje de neopreno, ya que este resbala cuando está mojado).
Calcetines extras (Para navegar y usarlos dentro de las sandalias, para protegernos de las picaduras de los mosquitos)
Casaca ó Cazadora para la noche
Repelente para picaduras de mosquitos
Bolsa de dormir, Colchoneta y linterna
Botella de agua y snacks
Las cosas personales deben estar en bolsas plásticas.
Gorro para el Sol, bloqueador solar, papel higiénico.
Objetos personales
FAQs – Preguntas Frecuentes sobre tu Rafting en el Río Apurímac
| ¿Cuál es la mejor época para hacer rafting en el Apurímac? De mayo a noviembre: temporada seca con condiciones seguras y caudal estable. ¿Qué diferencia este tour de otros en Cusco? Es una expedición de varios días con camping en playas del río y rápidos de Clase II a V. ¿Qué tipo de viajeros suelen reservar este tour? Aventureros que buscan adrenalina, naturaleza y experiencias auténticas en cañones profundos. ¿Se necesita experiencia previa en rafting? No—los guías brindan instrucción y seguridad, apto para principiantes y expertos. ¿Qué incluye el alojamiento? Campamentos en playas del río Apurímac con carpas y comidas incluidas. ¿Los traslados están incluidos? Sí—incluye transporte terrestre desde y hacia Cusco. ¿Qué altitud se alcanza durante el tour? Inicio en Huallpachaca a 2.000 m s.n.m.; rafting en cañones más bajos. ¿Qué tipo de clima debo esperar? Templado en el cañón, frío por las noches y soleado durante el día. ¿Qué debo llevar para esta aventura? Ropa ligera, impermeable, traje de baño, sandalias resistentes, bloqueador solar y repelente. ¿Este tour es sostenible? Sí—trabajamos con comunidades locales, minimizamos residuos y respetamos el entorno natural. ¿Se puede adaptar el itinerario? Sí—puedes añadir noches en Cusco o combinar con trekking en el Valle Sur. ¿Qué rápidos se recorren? Clase II a V, incluyendo “Labyrinth”, “Toothache”, “You First”, “Babalua” y “Last Laugh”. |