Descubre el Camino Inca en 3 días, visitando sitios arqueológicos como Wiñayhuayna, Intipunku y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
DESCRIPCIÓN
Ubicación: Peru
Duración: 3 Días
Tipo: Caminatas & Aventura Tours
Destinos: Cusco, Llaqtapata, Huayllabamba, Llulluchapampa, Warmiwañusca, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Inti Pata, Wiñayhuayna, Intipunku, Machu Picchu
Dificultad: Exigente
Camino Inca Perú 03 Días
Este Camino Inca, tratade que se haga en tres días el recorrido de camino Inca de 04 días/03 noches, en forma un poquito más rápida, para esto necesitaremos de un buen estado físico.Sin dejar de ver los asombrosos recorridos que tiene el Camino Inca.
Primer día-Cusco. Llaqtapata. Huayllabamba. Llulluchapampa.
Segundo día-Llulluchapampa. Warmiwañusca. Sayacmarca. Phuyupatamarca.
Tercer día- Phuyupatamarca. Inti Pata. Wiñayhuayna. Intipunku. Machu Picchu
ITINERARIO
Cusco. Llaqtapata. Huayllabamba. Llulluchapampa.(Dia 01).
Lo recogeremos a las 5:40 a.m. del hotel, para luego dirigirnos en tren hasta el kilómetro 88 llegaremos aproximadamente 9:00 a.m. Iniciaremos la caminata no muy forzada a ritmo de aclimatación para llegar al primer complejo arqueológico de Patallaqta (2,550 m.s.n.m.), continuando la caminata a través del Valle de Huayllabamba en nuestro recorrido podremos observar la naturaleza y el cambio ecológico de la zona hasta el lugar denominado Yunca Chimpa, para lo cual nos preparamos para ascender hasta Llulluchapampa (3,750 m.s.n.m.). Campamento.
Llulluchapampa. Warmiwañusca. Sayacmarca. Phuyupatamarca.(Dia 02).
Después del desayuno iniciaremos la caminata, desde este punto podremos apreciar el valle de Huayanay y el primer paso ubicado a (4,200 m.s.n.m) Warmiwañusca llamado también mujer muerta, desde el primer paso podremos apreciar el segundo paso Runkurakay que se encuentra a (3,860 m.s.n.m), para continuar hasta el pequeño complejo de Sayacmarca donde podrán apreciar los valles y nevados, continuando hasta el complejo de Phuyupatamarca. Campamento.
Phuyupatamarca. Inti Pata. Wiñayhuayna. Intipunku. Machu Picchu.(Dia 03).
Luego de un recorrido por el complejo de Phuyupatamarca iniciaremos la caminata muy temprano 5 de mañana hasta los complejos de Intipata y Wiñawayna (almuerzo) para continuar hasta el sector de Intipunku o Puerta de Sol, donde observaremos en forma impresionante la ciudad perdida de Machu Picchu.
A una hora indicada abordaremos los buses con dirección a la estación y retornando en tren al Cusco, donde lo esperará un representante de nuestra empresa para su traslado al hotel.
Nuestros servicios incluyen:
Traslados privados Hotel Aeropuerto Hotel
Traslado hasta el kilometro 82 para iniciar el camino Inca.
Guías profesionales
Carpas profesionales capac. Para 04 personas pero asignadas para dos.
Equipo de caminata(carpas comedor, cocina, baños etc)
Alimentación durante el tour de Camino Inca
Bolsas de Dormir de plumas sub-cero
Porters para el cargamento de los equipos
Boletos de Ingreso, Camino Inca, Machu Picchu
Boletos de Bus Machu Picchu – Aguas Calientes
Boletos de Tren Aguas Calientes – Poroy Cusco
Traslado Poroy- Cusco
Snacks durante el recorrido de Camino Inca
Nuestros servicios no incluyen:
Porters personales
Bebidas
Propinas

FAQs – Preguntas Frecuentes sobre tu Caminata Inca con Puerta del Sol
| ¿Cuál es la mejor época para hacer esta caminata? De mayo a octubre: clima seco, cielos despejados y senderos accesibles. ¿Qué diferencia esta ruta de otras hacia Machu Picchu? Acceso exclusivo a Inti Punku (Puerta del Sol) y visita guiada a Wiñayhuayna e Intipata. ¿Qué tipo de viajeros suelen reservar este tour? Amantes del trekking, historia y arqueología que buscan una experiencia intensa y corta. ¿Se necesita experiencia previa en caminatas? No, pero se recomienda buena condición física por la altitud y duración. ¿Qué incluye el alojamiento? Campamentos en ruta, hostal en Aguas Calientes y traslado final a Cusco. ¿Los boletos de tren y entrada a Machu Picchu están incluidos? Sí—incluye tren Ollantaytambo–Aguas Calientes, entrada a Machu Picchu y retorno a Cusco. ¿Qué altitud se alcanza durante la caminata? El punto más alto es Warmiwañusca a 4.200 m s.n.m. ¿Es posible subir a Huayna Picchu? Sí—si reservas con anticipación y llegas temprano a la entrada. ¿Qué tipo de clima debo esperar? Frío seco en altura, templado en el valle y húmedo subtropical en Aguas Calientes. ¿Qué debo llevar para esta caminata? Ropa de abrigo, impermeable, calzado de trekking, bloqueador solar y botella reutilizable. ¿Este tour es sostenible? Sí—trabajamos con guías locales, minimizamos residuos y promovemos el turismo responsable. ¿Se puede adaptar el itinerario? Sí—puedes añadir noches en Cusco o Aguas Calientes, o combinar con otros destinos. |